domingo, 29 de agosto de 2010
VUELVEN LOS GRANDES
sábado, 28 de agosto de 2010
ALVIAR Y MENESES EN FORO AMBIENTAL
Declaraciones de Carlos Alviar y Félix Meneses en Foro "Marco Político Regional del Sistema de Gestión Ambiental".
Mientras tanto y con una paciencia al estilo de Job, seguimos esperando a los demás candidatos ...... No se oye padre.
martes, 24 de agosto de 2010
PROGRAMACION DE ACTIVIDADES AMBIENTALES EN AYACUCHO


26 y 27 de Agosto: TALLER MACRORREGIONAL "SISTEMA REGIONAL Y LOCAL DE GESTION AMBIENTAL"


26 de agosto : I FORO "CONTAMINACION DE LAS CUENCAS DEL MANTARO Y CACHI Y SU IMPACTO EN LA PROVINCIA DE HUANTA"


lunes, 23 de agosto de 2010
25 AÑOS Y LA DIFERENCIA SE SIGUE SINTIENDO

Revisando tópicos sobre la radiodifusión peruana nos enteramos que la primera estación de radio del Perú fue fundada por un grupo de empresarios nacionales, y se llamó OAX, siendo inaugurada el 20 de junio de 1925 por el presidente Augusto B. Leguía. La estación estuvo bajo la dirección de la Peruvian Broadcasting Company y funcionó con equipos de la empresa británica Marconi. Esta estación en 1933 cambió su nombre a Radio Nacional, e inauguró al mismo tiempo su local en la avenida Petit Thouars. Su primer director artístico fue Antonio Garland y sus primeros locutores, Juan Fernández Stoll y Rosa Hernando.
Nuestro desconocimiento respecto a la radiodifusión en Ayacucho nos impide hablar de ella. Sin embargo somos testigos del trabajo que en estos últimos 25 años ha desarrollado "Estación Wari" . Con el inconfundible "diferencia que se siente" cada día cientos de ayacuchanos nos enteramos del acontecer local y regional , primer punto a favor , pues la información es algo que muchos valoramos. También los temas culturales tienen su espacio , segundo punto. La música del recuerdo , tercero. Deporte , cuarto.
A Wálter Muñoz , Esther Valenzuela , Tony Marmanillo , Necías Taquiri , Félix Huamán , Nelly Machaca, tal vez las figuras más representativas de Wari , nuestro saludo por estos 25 , extensivo también a los demás periodistas , locutores , operadores , personal administrativo y a toda la Familia Wari.
"Diferencia que se siente"
domingo, 22 de agosto de 2010
HOJA, VICUÑA Y MAIZ
Como región tenemos que seguir avanzando en lo que a medio ambiente se refiere , por lo tanto “hay hermanos mucho por hacer”. Y más cuando estamos ad – portas de un nuevo proceso electoral a nivel local y regional. Es derecho nuestro exigir a cuanto candidato haya a presidente regional , consejero regional , alcalde y regidor , sus propuestas y planes de trabajo referentes a solucionar la problemática ambiental de Ayacucho. Es deber de ellos considerar qué es lo que van a hacer ambientalmente hablando por su distrito , provincia o región , además del cemento , la loza deportiva , el puente donde no hay río, la posta de salud , la escuela, la seguridad ciudadana, la lucha contra la delincuencia ,el transporte público, entre otros . La oportunidad es magnífica para empezar a pensar , por lo menos , que el ambiente va dejando de ser un tema pendiente para los ayacuchanos en general.
La pólvora hace tiempo que fue descubierta . Sólo nos queda recordar que hace tiempo también y “participativamente” hemos trabajado una serie de documentos como el Plan de Acción Ambiental , la Agenda Agraria , los Lineamientos de Política Regional para la Gestión del Agua , el Plan de Desarrollo Regional Concertado y más , que de modo específico o genérico nos indicaban la ruta a seguir respecto al uso sostenible de nuestros recursos naturales y biodiversidad, al fomento de la calidad ambiental , la educación , conciencia y cultura ambiental , comercio y ambiente. ¿Cuánto conocemos de ellos votantes y candidatos? .
“De acuerdo a los lineamientos de política nacional ambiental, para contribuir al desarrollo sostenible , la Región Ayacucho incentivará la cultura ambiental en sus pobladores ; promoverá el manejo y aprovechamiento de sus recursos naturales y su biodiversidad , propiciará la mejor calidad ambiental, con el objetivo de lograr una adecuada calidad de vida de la población” . Hagamos que no sea letra muerta.
“La Región Ayacucho al año 2013, cuenta con una cultura ambiental para conservar, manejar y aprovechar sosteniblemente sus recursos naturales , y promover la calidad ambiental para contribuir a su desarrollo”. Ojo , que el 2012 se acaba el mundo.
“El Gobierno Regional reconoce el acceso al agua como un derecho humano fundamental y garantiza su acceso con fines económicos, sociales, culturales y ambientales; para ello fortalece y promueve el desarrollo de la institucionalidad regional del agua”.
Y más objetivos, ahora del PDCR al 2024 :
- Medio ambiente preservado , gestión adecuada y uso racional de los recursos naturales.
- Manejo responsable , equitativo y técnico de los recursos forestales.
- Adecuada gestión social e institucional del agua.
- Prácticas favorables de la población para el cuidado del medio ambiente.
- Efectiva participación de los involucrados en la preservación del ambiente y atención de desastres naturales.
Urgente , urgente …… el ambiente , un tema pendiente.
Alviar , Quispe y Oscco salieron al frente . Para muchos el primero "ganó el round" , seguido del candidato de la "vicuña". El "maíz" tendrá que madurar......
Fortunato Carrillo declara sobre foro......
jueves, 19 de agosto de 2010
domingo, 8 de agosto de 2010
LA SEGUIMOS VIENDO "NEGRAS"
Jayo , un histórico de Alianza
Jean Tragodara y Hugo Montoya . El primero fue constantemente abucheado por el aficionado. Mejor recordemos su escalada IG - Alianza - Selección.
Acierto , las populares a S/. 8.00
miércoles, 4 de agosto de 2010
domingo, 1 de agosto de 2010
DON BASILIO MACHACA CONDE

Machaca Conde, natural de la comunidad campesina de Quispillaqta, ejerció desde muy joven la actividad del notariado, primero como auxiliar en la Notaría Medina, pero luego de seis años, tras ganar un concurso público, en 1969 recibió su título de Notario Público.
AL PAN PAN Y AL VINO VINO

PRÓXIMA FECHA
Sporting Cristal vs Juan Aurich
José Gálvez vs Total Chalaco
Cienciano vs CNI
Inti Gas vs Alianza Lima
U. César Vallejo vs FBC Melgar
Sport Boys vs Sport Huancayo
Alianza Atlético vs U. San Martín
Universitario vs León de Huánuco